CIRCULAR 19/2025: SEMANA DE LA ARQUITECTURA 2025 [VIVIENDA Y PATRIMONIO]

martes, septiembre 30, 2025

Estimado/a Colegiado/a,

Desde la Vocalía del Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote, nos complace presentarles las actividades organizadas para la celebración de la Semana Internacional de la Arquitectura COALZ 2025, que se celebrará del 7 al 10 de octubre. Este año con el lema “VIVIENDA Y PATRIMONIO”.

Semana de la Arquitectura

El martes 07 de octubre se inicia el programa con el TALLER DE ARQUITECTURA INFANTIL en el CEIP Doctor Alfonso Espínola con título “Construcción blandita, grande e infinita”. La Diseñadora de producto y educadora acuática Fernanda Tenorio dirigirá este taller en el que los niños y niñas explorarán los principios básicos de la arquitectura a través del juego libre y colaborativo. Usando Criaturas Infinitas, diseñarán y construirán estructuras que estimulan su creatividad y pensamiento espacial. Fernanda cofunda y dirige Criaturas Infinitas desde 2021, proyecto que nace en «Juguetoría» en Medialab Prado, Madrid, gracias al que han colaborado con Matadero Madrid y Espacio Abierto Quinta de los Molinos con proyectos como (Re)vuelta el patio, 8 Pies o Hablar en Arte.

El miércoles 08 de octubre,a lo largo de la mañana, realizaremos la presentación y publicación de las bases del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “MUROS CON IDENTIDAD”, que fallaremos un mes después, el Día Mundial del Urbanismo.

El jueves 09 de octubre, a las 18:00, en nuestra apuesta de divulgación contaremos con una DOBLE CONFERENCIA cuyo tema central será LA VIVIENDA, en el Almacén (Sala Buñuel).

La primera de ellas, “Vivienda Transformadora”, en la que el arquitecto Ernest Garriga, miembro de LACOL Arquitectura Cooperativa, nos presentarán sus proyectos más representativos con el que descubrir la filosofía de esta cooperativa. LACOL incorpora procesos participativos en la definición de su arquitectura y plantean sus proyectos trabajando en la conformación de diferentes maneras de habitar. Están especializadas en el desarrollo de proyectos de vivienda cooperativa y en la rehabilitación de infraestructuras para oficinas y equipamientos.  Han sido ampliamente galardonadas a nivel nacional e internacional, recientemente premiadas por La Casa de la Arquitectura en la categoría ES_ADAPTABILIDAD 2025, premio European Collective Housing Award en 2024 en la categoría obra nueva o Premio Mies van der Rohe en la categoría de Arquitectura Emergente en 2022.

En la segunda conferencia contaremos con Guillermo López, cofundador y director del estudio MAIO, PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA por el CSCAE en 2024 por el proyecto “40 viviendas de alquiler en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)”, quien nos presentarán “La casa sin Forma”. MAIO es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona que trabaja con sistemas que permiten la variación y el cambio a lo largo del tiempo. Sus proyectos abrazan lo ordinario para proporcionar una respuesta arquitectónica clara y resiliente.

El viernes 10 de octubre, a las 11:00 de la mañana contamos con una MESA REDONDA en la sala de conferencias del Cabildo de Lanzarote moderada por Marta Armas (NAM comunicación), en la que representantes de la administración, el sector turístico, economistas, asociaciones y arquitectos abordarán con rigor y cercanía, mediante el análisis y el debate, los retos que enfrenta la isla en materia de VIVIENDA, equilibrando las tensiones entre alquiler vacacional, promoción pública y acceso a la vivienda.

Para finalizar el programa, el viernes 10 de octubre a las 17:00, contaremos con una segunda DOBLE CONFERENCIA. Esta vez en la casa de la cultura Agustín de la Hoz, en la que centraremos el tema en torno al PATRIMONIO.

Para ello, contaremos con la arquitecta local Blanca Fajardo, arquitecta especialista en Urbanismo y territorio que cuenta con una formación especializada en rehabilitación del patrimonio por la Escuela Técnica de Arquitectura de Oporto y la ULPGC, quien nos expondrá sus proyectos más relevantes en esta materia y la realidad que se vive en la isla a la hora de abordar estos proyectos de rehabilitación.

La segunda conferencia será presentada por Fernando Arocha Ferreiro y Deiene González Uriarte, cofundadores del estudio de arquitectura FADG, con base en Santa Cruz de Tenerife y recientemente galardonados con el PREMIO REHABILITACION por el CSCAE en este 2025. Su trabajo se ha centrado en la participación de concursos públicos, en los que han obtenido primeros premios por diversas rehabilitaciones como el Palacio de Carta (2018–2023), el Castillo de San Andrés (2020–) y de la Hacienda de La Gorvorana (2021–).  Actualmente forman parte de la Comisión de Patrimonio Histórico del COATFE y del Consejo Municipal de Patrimonio Histórico de Santa Cruz de Tenerife.

Aquellos interesados en participar en los actos programados, confirmar asistencia a través del teléfono del COALZ (928800369), o a través de correo: dpto_secretaria@coa-lz.com. Para asistir a la doble conferencia del jueves 09 de octubre deben adquirir las entradas a través de la página web: www.culturalanzarote.com.

Programa (1)
Prgrama 3-100

Desde la Junta de Gobierno del COALZ esperamos contar con su participación en los actos programados, reciban un cordial saludo.

Fdo.: Jorge Armas González, Arquitecto.

VOCAL del Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad